Un reciente informe de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha generado intenso debate en el Congreso Nacional al evidenciar que más de un tercio de las carreras de educación superior en Chile presentan un retorno económico negativo. El estudio, que analizó 126 instituciones, incluyendo universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, determinó que el 35% de los programas educativos no justifican su costo en términos de ingresos futuros, afectando a casi el 40% de los estudiantes en 2023. La FNE identificó fallas críticas en la divulgación de información, barreras regulatorias y decisiones de postulantes que limitan la competencia y transparencia del sistema. En respuesta, parlamentarios de diversos sectores expresaron su preocupación. La diputada Mónica Arce, presidenta de la Comisión de Educación, criticó la expansión indiscriminada de carreras sin empleabilidad y la falta de orientación vocacional, señalando que esto perjudica especialmente a jóvenes de sectores populares. Por su parte, la diputada Marcia Raphael atribuyó el problema a la desregulación gubernamental, mientras que el diputado Stephan Schubert enfatizó la necesidad de información clara para evitar que estudiar resulte más costoso que lo que la carrera renta.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




