El cáncer de mama sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres chilenas, con más de 2.200 fallecimientos al año. Sin embargo, los avances en investigación clínica, inmunoterapia y anticuerpos dirigidos están cambiando radicalmente el pronóstico de esta enfermedad. Según la oncóloga Pamela Salazar, del Centro de Estudios Clínicos SAGA, estos tratamientos innovadores han mejorado significativamente la sobrevida, especialmente en tipos agresivos como el HER2 positivo y el triple negativo. A esto se suma la importancia de la detección temprana: un diagnóstico en etapa I puede elevar la sobrevida por sobre el 90%. En Chile ya no se requiere orden médica para realizarse una mamografía, lo que facilita el acceso a este examen clave, aunque persisten desafíos como la falta de conciencia preventiva y las barreras de atención. La Dra. Salazar enfatiza que “la detección precoz salva vidas” y destaca que la labor de centros como SAGA, con más de 80 estudios clínicos realizados, permite acercar la ciencia a las personas y ofrecer terapias de vanguardia. Estos avances, junto con la educación en autocuidado, están transformando la lucha contra el cáncer de mama en un escenario de esperanza y mejores posibilidades de tratamiento.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis