En el marco del mes de la Salud Mental, en Valdivia, la comisión de Salud del Senado, presidida por el senador Iván Flores, despachó a Sala el proyecto que crea una Ley de Salud Mental para Chile. Tras la aprobación, a la que asistió la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el parlamentario DC destacó la relevancia de este avance legislativo señalando que “es un paso de enorme importancia para nuestro país, considerando las altas cifras de personas que están viviendo enfermedades y trastornos en este ámbito, sumando listas de espera preocupantes para acceder a especialistas”. La iniciativa busca consagrar una regulación integral de la salud mental, considerando aspectos de promoción y protección e involucrando a distintos sectores del Estado de manera activa, mediante el establecimiento de acciones que generen condiciones para un adecuado desarrollo de la salud mental. Según el presidente de la comisión, el proyecto “crea un articulado amplio e integral que enriquece la normativa en materia de salud mental. Ha sido muy importante que el Gobierno acogiera nuestra petición para que los padres puedan acompañar a los niños y adolescentes con intención y riesgo de suicido, a través del uso del seguro legal que contempla la Ley SANNA. Y esto es primera vez que ocurre y esto es porque las cifras reflejan que hay que tener especial cuidado en este sector”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis