Superir destaca avances de la Ley de Insolvencia, a 11 años de su implementación | Publimicro

Superir destaca avances de la Ley de Insolvencia, a 11 años de su implementación

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) conmemora 11 años desde la entrada en vigencia de la Ley N.º 20.720, norma que transformó la manera en que Chile aborda situaciones de sobreendeudamiento y que, junto con su actualización en el año 2023, ha permitido que cerca de 60 mil personas y empresas regularicen sus compromisos financieros a través de procedimientos legales, transparentes y accesibles. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, destacó que la ley representó un cambio estructural en la manera en que el país enfrenta el sobreendeudamiento. “A partir de 2014, por primera vez se ofreció una alternativa legal, transparente y accesible para reorganizar o liquidar deudas, sin que las personas quedaran excluidas del sistema financiero”, afirmó. La autoridad agregó que la modernización legal introducida el 11 de agosto de 2023, mediante la Ley 21.563, fortaleció ese marco de apoyo a personas y empresas en crisis. “Esa reforma amplió los beneficios de la Ley 20.720, incorporando a los trabajadores sobreendeudados que emiten boletas de honorarios a la renegociación y creando procedimientos simplificados para personas, micro y pequeñas empresas. También eliminó ciertos trámites, redujo costos y facilitó el acceso a quienes enfrentan problemas de solvencia. Hoy la normativa es más ágil, más inclusiva y más cercana a la realidad económica de las personas y las MIPEs”, enfatizó la autoridad.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis