En medio de advertencias de calor extremo y de los primeros brotes de incendios que anticipan una temporada crítica, comenzó este martes 7 de octubre y se extenderá hasta el jueves 9 la feria internacional ExpoFuego Chile 2025, que se realiza en el centro de eventos Centro Parque, del Parque Araucano en la comuna de Las Condes. Este evento convoca a autoridades del Estado, empresas del sector, bomberos y especialistas técnicos a consolidar una estrategia nacional que reconozca que el fuego no espera: se manifiesta en hogares, fábricas, locales comerciales, instalaciones industriales y también en los perímetros forestales. Se trata de la 5° versión internacional que partió con una afirmación clara: los incendios estructurales, domiciliarios e industriales son parte de la cotidianeidad nacional. En Chile, hasta un 40 % de los siniestros atendidos por Bomberos responden a desperfectos eléctricos, sobrecargas o fallas en instalaciones eléctricas. En cuanto a incendios estructurales, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) reconoce que muchos emergen por negligencia humana, descuidos en mantención o instalaciones de gas mal intervenidas. En paralelo, la dimensión forestal permanece latente. La temporada 2023-2024 registró 5.846 incendios forestales, cifra 14 % menor que el ciclo anterior, aunque con eventos de magnitud que alcanzaron más de 200 hectáreas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




