El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), ha presentado al gobierno un proyecto de ley destinado a modernizar el Congreso y limitar las remuneraciones de funcionarios, que en ciertos casos superan los ingresos de parlamentarios y del propio Presidente de la República. La iniciativa, entregada a la ministra Macarena Lobos, requiere el patrocinio del Presidente Gabriel Boric para su tramitación, ya que implica alteraciones en servicios públicos y gastos fiscales. Actualmente, existen disparidades salariales significativas; por ejemplo, algunos profesionales del Legislativo perciben hasta $8,4 millones brutos, mientras que jefaturas y directivos alcanzan los $11 millones y $17 millones, respectivamente. En comparación, la renta del Presidente Boric es de $7.033.974, y la de un senador, $7.348.983. Según Ossandón, este desequilibrio se origina en bonos y asignaciones históricas otorgados por la Comisión de Régimen, que se han consolidado como derechos laborales. La propuesta busca crear una nueva planta de personal con criterios de austeridad, mientras que los funcionarios con ‘supersueldos’ pasarían a una planta de extinción, sin reemplazo de vacantes.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis