Un crecimiento de un 0,5% respecto del mismo mes del año 2024, indicó el Banco Central en su último Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto de 2025, lo que se califica como la peor cifra desde marzo de este año, cuando hubo una cifra de -0,1%. Este resultado se explica por el crecimiento de los servicios y el comercio, lo que fue compensado por una menor producción minera. En cuanto a la caída del Imacec de 0,7% en términos desestacionalizados, esto se determinó por los servicios y la minería. El Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 1,7%, mientras que en términos desestacionalizados cayó 0,5% respecto del mes anterior y creció 2,7% en doce meses. En base al análisis de este índice por actividad económica, la producción de bienes cayó un 3,4% en términos anuales por el retroceso de 8,6% de la minería, ya que hubo una menor extracción de cobre. Por su parte, la actividad comercial, se presentó un aumento de 3,9% en términos anuales, y se destacó que todos sus componentes presentaron resultados positivos, donde el comercio minorista se posiciona en primer lugar, seguido del mayorista.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




