En el marco del Día Internacional del Café, un estudio de CORPA Market Intelligence evidenció que en Chile el consumo de café está más ligado al ritual social que al sabor puro de la bebida. Según los resultados, un 79% de los consumidores suaviza su café con azúcar, endulzante, leche o sabores adicionales, mientras solo un 22% lo toma negro. El sondeo, que incluyó a casi mil personas, también reveló que el paladar nacional prefiere cafés suaves y con baja acidez, herencia del predominio histórico del café instantáneo en el país. El informe Category Atlas 360° Café Chile 2025 muestra además que el 73% de los chilenos consume café con una media de 10 tazas semanales, manteniendo al café instantáneo como líder (83% de preferencia), aunque el café en grano comienza a ganar terreno con un 28% de penetración. Entre las marcas más valoradas, Juan Valdez fue reconocida como la más apreciada, mientras Nescafé lidera en consumo. Los expertos destacan que la confianza en la marca pesa más que los atributos sensoriales y que el gran desafío para la industria es educar al consumidor chileno, ajustando perfiles de sabor sin perder complejidad.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis