El Gobierno de Chile ha publicado en el Diario Oficial la lista actualizada de empresas consideradas estratégicas para 2025, en las cuales los trabajadores no podrán ejercer el derecho a huelga durante procesos de negociación colectiva. Según el artículo 362 del Código del Trabajo, esta medida afecta a 73 compañías, marcando un aumento respecto a las 69 del año 2023, aunque aún por debajo de las 76 registradas en 2021. La resolución, elaborada por los ministerios de Economía, Trabajo y Defensa, se basa en que estas entidades prestan servicios de utilidad pública cuya interrupción causaría daños graves a la salud, seguridad, abastecimiento o economía nacional. Entre las empresas incluidas predominan sectores críticos como servicios sanitarios, energía eléctrica, gas, y salud, con ejemplos como Aguas Andinas, Enel Distribución Chile, el Banco Central, y diversos centros de diálisis. Por primera vez, se ha incorporado una categoría de calificación parcial, donde la prohibición de huelga se aplica solo a áreas específicas de grandes generadoras eléctricas, como Colbún S.A. y Enel Generación Chile S.A., detallando faenas críticas como centrales de generación y líneas de transmisión.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis