Siguen las provocaciones rusas ingresando drones y aviones militares a espacio aéreos de Dinamarca, Noruega y en el mar Báltico | Publimicro

Siguen las provocaciones rusas ingresando drones y aviones militares a espacio aéreos de Dinamarca, Noruega y en el mar Báltico

Este martes, autoridades de Dinamarca y Noruega informaron de la presencia de drones en sus respectivos espacios aéreos, lo que provocó la paralización de varios vuelos programados durante horas. Si bien no se mencionó el origen de los aparatos, se sospechó de Rusia. Un día después, el ministro de Defensa de Alemania, Borius Pistorius, informó en la Cámara Baja (Bundestag) que un avión de combate ruso sobrevoló una fragata de la Armada alemana en el mar Báltico y la calificó como una nueva provocación del Kremlin. “Putin quiere provocar a los Estados miembros de la OTAN y quiere identificar, exponer y explotar supuestos puntos débiles en la alianza atlántica», sostuvo el ministro Pistorius. El secretario de estado alemán sostuvo que era necesario invertir 108.200 millones de euros este 2026, en defensa, frente a este panorama incierto. A través de un comunicado, este miércoles el organismo internacional sostuvo que ante las numerosas provocaciones, utilizarán “todas las herramientas militares y no militares necesarias para defendernos y disuadir todas las amenazas desde todas las direcciones», del territorio de los países miembros frente a las amenazas rusas. Por su parte, el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, agregó que “se está considerando el derribo de los aviones y drones rusos”.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis