Un nuevo sondeo de CORPA reveló que el 79% de los chilenos atribuye sus problemas de sueño a preocupaciones laborales, económicas o personales, un alza significativa frente al 38% registrado en 2024. El estudio, aplicado a más de mil personas en todo el país, muestra que la calidad del descanso sigue siendo baja, con una nota promedio de 4,6 (en escala de 1 a 7). Los síntomas más frecuentes son despertarse agotado, dificultad para conciliar el sueño y despertares nocturnos, afectando especialmente a mujeres, quienes califican peor su descanso (4,4) en comparación con los hombres (4,8). Los especialistas advierten que mantener malos hábitos antes de dormir, como ver televisión (37%), agrava el problema e impacta en la salud física y mental. Fernando Schiffelri, neurólogo de la Clínica del Dormir, alertó que la falta de higiene del sueño interfiere en procesos vitales del organismo y puede acentuar enfermedades como obesidad, cáncer e insulinorresistencia. Los expertos recomiendan establecer rutinas de descanso, evitar pantallas y cafeína, y consultar a un profesional si los problemas persisten por más de dos semanas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis