Retail financiero reporta caída del 40% en contactos de cobranza por normativa de prefijos | Publimicro

Retail financiero reporta caída del 40% en contactos de cobranza por normativa de prefijos

La Asociación del Retail Financiero, que agrupa a empresas líderes como CMR Falabella, Ripley y Cencosud, ha expresado su preocupación por la resolución de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) que exige el uso de prefijos 600 y 809 en llamadas masivas. Según un balance del primer mes de implementación, esta medida ha resultado en una reducción del 40% en la contactabilidad de las unidades de cobranza, lo que podría generar riesgos sistémicos a mediano plazo en el sistema crediticio. El gremio argumenta que la cobranza extrajudicial no debe ser equiparada con spam, ya que se trata de contactos legítimos dirigidos a deudores específicos para recordar obligaciones contractuales. En respuesta, presentaron un recurso de amparo económico, alegando falta de coordinación regulatoria con otras iniciativas del Ministerio de Economía. Otros actores, como Coopera y la empresa Recsa, respaldan estas preocupaciones, reportando caídas adicionales en contactos y alertando sobre posibles aumentos en morosidad e incobrabilidad, lo que podría restringir el acceso al crédito, especialmente para microcréditos. La Subtel defiende la medida como una herramienta para combatir fraudes y aumentar la transparencia en las comunicaciones, permitiendo a los usuarios identificar mejor las llamadas entrantes.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis