Una investigación periodística realizada por Ciper, develó este miércoles, justo cuando comenzaba oficialmente el periodo de campañas electorales, que 31 parlamentarios pagaron por propaganda en las redes sociales, antes del plazo permitido. Se trataría de 1 senador y 30 diputados, que habrían invertido presupuesto en plataformas como Facebook e Instagram. Según Ciper, el hecho venía ocurriendo al menos cinco meses antes de lo legal y serían mensajes que promueven las candidaturas propias o las de sus abanderados presidenciales. El medio señala que el único senador que abría cometido dicha ilegalidad, sería el representante del Partido Social Cristiano, Juan Castro, quién pagó publicidad para promover su reelección y de pasó a su candidato Juan Antonio Kast. En cuanto a los diputados, Jorge Brito del Frente Amplio, fue uno de los más activos en las RRSS con propaganda a favor de la candidata oficialista, Jeannette Jara. Ciper reveló además, que en Facebook e Instagram unos 15 legisladores pagaron publicidad para promover sus propias candidaturas, mientras que otros 14 lo hicieron para sus abanderados. Consultados los parlamentarios por el medio, los legisladores justificaron el gasto de dinero, señalaron que no se trataba de propaganda anticipada, sino que es una “opinión política” sin llamar a votar explícitamente. El caso reabre en debate sobre el control y fiscalización del financiamiento de campañas políticas en Chile.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis