Abordando los principales temas valóricos que la Iglesia Católica defiende en medio de las discusiones políticas actuales, el Cardenal de Santiago, Fernando Chomalí, marcó la pauta de lo que fue su intervención en el tradicional Tedeúm Ecuménico 2025. Temas como el aborto y la eutanasia, fueron los elementos centrales del discurso del jefe de la iglesia católica chilena, que justo se da en un escenario político marcado por la elección presidencial de noviembre de este año. Ello ante la masiva presencia de autoridades del país, encabezadas por el Presidente de la República, Gabriel Boric, ministros, embajadores, diversas autoridades civiles y militares, y representantes del mundo político casi todos de la derecha, entre ellos los candidatos presidenciales Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, extrañándose especialmente la presencia de representantes del oficialismo y la izquierda en general, salvo el diputado Jaime Naranjo. “Chile es un país laico, lo sabemos, pero ello no significa que los creyentes tengamos que guardar silencio cuando vemos amenazados los fundamentos de la democracia y del Estado de Derecho, sobre todo cuando se pretende aprobar leyes claramente injustas como el aborto y la eutanasia, porque atentan contra quienes el Estado debiese cuidar y proteger celosamente, los más débiles”, recalcó el Cardenal Chomalí.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis