EE.UU. retira a Colombia de la lista de aliados antidrogas tras 30 años, señalando fallas en cooperación | Publimicro

EE.UU. retira a Colombia de la lista de aliados antidrogas tras 30 años, señalando fallas en cooperación

En un movimiento sin precedentes en tres décadas, Estados Unidos ha eliminado a Colombia de su lista de naciones que cooperan activamente en la lucha contra el narcotráfico. La administración del presidente Donald Trump clasificó al país sudamericano junto a Afganistán, Bolivia, Myanmar y Venezuela como Estados que incumplen sus obligaciones internacionales en esta materia. Este cambio, detallado en un memorando presidencial, atribuye la decisión directamente al liderazgo político de Gustavo Petro, presidente de Colombia, citando un aumento en la producción de cocaína y tensiones bilaterales. A pesar de la descertificación, EE.UU. emitió una exención que evita sanciones inmediatas, como recortes en ayuda, argumentando intereses nacionales vitales. El documento subraya que la medida podría revertirse si Colombia intensifica esfuerzos en erradicación de cultivos, reducción del tráfico y cooperación judicial. Petro ha respondido acusando a Washington de interferencia política y defendiendo la soberanía colombiana, mientras critica las políticas antidrogas estadounidenses por no abordar el consumo interno. Este episodio refleja el deterioro de las relaciones entre ambos países, exacerbado por desacuerdos en extradiciones y enfoques de seguridad. Analistas señalan que, aunque sin consecuencias económicas inmediatas, la descertificación sirve como advertencia y podría impactar la cooperación futura, dependiendo de la evolución del diálogo bilateral y los resultados en la lucha antidrogas.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis