La inhabilitación de Ximena Rincón para competir en las elecciones senatoriales del Maule ha reconfigurado el panorama político regional, generando un impacto significativo en las estrategias de campaña. Beatriz Sánchez, candidata del Frente Amplio y exembajadora en México, ha señalado que este cambio beneficia principalmente a la derecha, al eliminar una competidora clave de su lista. Sánchez mantiene su enfoque en una campaña centrada en el diálogo con fuerzas sociales y académicas, bajo la iniciativa ‘Maule 2030’, sin alterar su estrategia inicial. En entrevista, proyecta que la distribución de escaños podría volver a un equilibrio histórico de 3-2 a favor de la derecha, aunque destaca la incertidumbre introducida por el voto obligatorio. Rechaza las acusaciones de que la inhabilitación constituye una ‘victoria por secretaría’, enfatizando que se trata del cumplimiento de normas constitucionales y no de una cuestión personal. Respecto a otros casos como el de Daniel Jadue, Sánchez evita comentarios directos, remitiéndose a las declaraciones de su sector y subrayando la importancia de condiciones equitativas para todos los candidatos. Este contexto electoral subraya la necesidad de campañas robustas y engagement territorial para capitalizar las nuevas dinámicas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis