A una década de la Ley de Etiquetado: Reducción del 71% al 53% en productos con sellos de advertencia | Publimicro

A una década de la Ley de Etiquetado: Reducción del 71% al 53% en productos con sellos de advertencia

A diez años de la implementación de la Ley de Etiquetado de Alimentos, conocida como ‘Ley Súper Ocho’, se observa una disminución significativa en la presencia de sellos de advertencia en productos alimenticios, pasando del 71% al 53%. Esta normativa, que marcó un hito en la regulación alimentaria chilena, introdujo etiquetas ‘Alto en’ para productos que exceden umbrales establecidos en calorías, sodio, azúcares y grasas saturadas, con el objetivo de informar a los consumidores y promover hábitos más saludables. El Ministerio de Salud ha confirmado que se encuentra avanzando en la extensión de estas restricciones hacia el sector de la comida rápida, un área que hasta ahora ha quedado fuera del alcance regulatorio. Esta iniciativa busca abordar las críticas de la industria alimentaria, que señala que, a pesar de los avances, los índices de obesidad han continuado en aumento, subrayando la necesidad de un enfoque más integral. Desde el ámbito estatal y académico, se destaca el impacto positivo de la ley en la reducción del consumo de nutrientes críticos, aunque persisten desafíos en la lucha contra la obesidad. La evaluación de esta década de aplicación revela contrastes entre los logros alcanzados y las metas pendientes, impulsando futuras regulaciones para fortalecer la política de salud pública.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis