Como un “atentado claro a la descentralización” calificó Gobernador Álvarez-Salamanca, recorte presupuestario para el 2026, que afecta a muchas regiones y especialmente al Maule | Publimicro

Como un “atentado claro a la descentralización” calificó Gobernador Álvarez-Salamanca, recorte presupuestario para el 2026, que afecta a muchas regiones y especialmente al Maule

“Nosotros hemos estado trabajando hace tiempo con AGORECHI, que es nuestra asociación de gobernadores regionales, que busca darle más facultades para ejecutar presupuestos”, señaló el Gobernador Regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca a manera de crítica ante la reducción presupuestaria del 6.2% en el Maule para el próximo año.  En la entrevista dada a “La Mañana” de Radio Agricultura, la máxima autoridad regional sostuvo, “estamos pidiendo hace varios meses que se nos dé un poquito más de autonomía financiera que hoy día no tenemos”.  La autoridad agregó que por un lado está la figura del  Gobernador Regional, que es elegido de manera popular, pero por otro lado falta la autonomía presupuestaria.  Álvarez-Salamanca comentó “Hacemos un llamado a todas las regiones para unirnos y que este recorte no se haga efectivo porque por un lado tenemos al gobierno que quiere dar mayor garantías a las regiones para ejecutar y tener empleos, y esta medida va en sentido contrario, ya que en el fondo nos restringen el presupuesto y obviamente no vamos a poder ejecutar los proyectos de infraestructura que son aquellos que dan empleos. Si no tenemos inversiones es difícil generar empleos en regiones”.  Además, agregó si hay menos plata en el país, recortémosles a todos, pero no a unos si y otros no, en alusión a qué a las regiones con gobernadores oficialistas, incluso se les aumentó el presupuesto.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis