Sigue escalando la polémica surgida, tras el anuncio del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, sobre un ajuste en el erario del 2026, el cual ha encendido las alarmas en distintos sectores. La medida restrictiva, estimada en más de USD 2 mil millones, afectaría principalmente a las gobernaciones regionales y al recientemente creado Ministerio de Seguridad, busca dar una señal de disciplina fiscal y reducir el gasto, en medio de un escenario económico desafiante. De acuerdo con antecedentes entregados por Emol, el ajuste impactará a 12 de las 16 gobernaciones regionales. Estos irían entre un 0,4% y un 6,9%. Las que más impacto tendrán son las de Aysén, Los Lagos, Arica y Parinacota, Antofagasta y Ñuble. Frente a esta información, ya han surgido voces desde la oposición, que señalan que en ella, habría un claro “sesgo político” del Gobierno, al verse más afectadas aquellas gobernaciones encabezadas por autoridades que militan en la oposición. Así lo denunció la senadora Ximena Rincón (Demócratas), presidenta de la Comisión de Hacienda. En medio de los cuestionamientos que se han levantado, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, respondió a los emplazamientos durante esta jornada. “Llama la atención que se critique el proyecto de presupuesto cuando todavía no se ha presentado”, sostuvo el jefe del gabinete.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis