Una investigación liderada por académicos de la Universidad de Talca, presentó una serie de hallazgos sobre las diferentes variables sociales y clínicas que predicen la ausencia prolongada tras accidentes laborales. La edad del trabajador, el tamaño de la empresa e incluso el horario y el tiempo de espera para ser atendido, son algunas de las variables que estudiaron académicos de la Utalca para determinar los factores que prologan el tiempo de las licencias médicas tras accidentes laborales. La investigación fue liderada por la académica de la Facultad de Economía y Negocios, Sandra Alvear, y contó con la colaboración de los profesores de la citada casa de estudios, Héctor Vargas y Cristian Vidal, así como Hugo Núñez De la fuente de la Universidad Católica del Maule. El proyecto fue financiado de la Mutual de Seguridad en el contexto de concurso de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). Un hallazgo relevante de este estudio, tanto para los accidentes del trabajo como del trayecto, es que a mayor edad los accidentes laborales requieren significativamente más tiempo de recuperación, debido a que se hacen más severos. Este dato es importante considerando que en Chile la edad promedio de los trabajadores ha aumentado en los últimos años, superando los 44 años.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis