Continuar avanzando en soluciones para los principales problemas territoriales de la región, es el objetivo del Segundo Encuentro de Líderes CTCI de la Región de Valparaíso, realizado por el proyecto Nodo CIV. A través de una metodología que incluyó talleres, mesas de trabajo y lluvia de ideas, este encuentro apostó por la co-creación de perfiles de proyectos para avanzar en la formulación participativa de soluciones concretas que aborden los desafíos priorizados en las mesas temáticas del Encuentro Líderes CTCI, realizado en junio pasado. “En una primera etapa, el diagnóstico indicó que las áreas prioritarias son alimentos, recursos hídricos, biodiversidad, entro otras, pero hay muchas más. Estas áreas son dinámicas y, por lo tanto, es importante que todas las personas que forman el ecosistema, se sientan parte del trabajo que está realizando el Nodo y en conjunto vayamos definiendo dónde tenemos que focalizar las capacidades de la región para que surjan iniciativas, proyectos de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación que puedan impactar el territorio y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas”, detalló Macarena Rosenkranz, directora de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y directora ejecutiva del Nodo CIV-VAL.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis