Consejo de Ministros aprueba la actualización del reglamento que establece los riesgos de extinción de las especies nativas de Chile | Publimicro

Consejo de Ministros aprueba la actualización del reglamento que establece los riesgos de extinción de las especies nativas de Chile

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático (CMSyCC) aprobó este viernes la actualización del Reglamento para la Clasificación de Especies según Estado de Conservación, herramienta clave para proteger la biodiversidad de Chile. Ahora, el país podrá identificar de mejor manera qué especies enfrentan mayores riesgos de extinción, asignarle una categoría de conservación y, a partir de ello, crear planes de acción y políticas públicas para su resguardo. La actualización surgió desde un proceso amplio y participativo impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente en cumplimiento de la Ley para la Naturaleza (Ley 21.600). Con más de 1.500 especies clasificadas, sumado a la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), era necesario modernizar el reglamento con los estándares de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). “Con el nuevo reglamento el país contará con procedimientos modernos, transparentes y basados en evidencia científica para determinar el estado de conservación de plantas, algas, hongos y animales nativos o endémicos. Esto fortalecerá la gestión de la biodiversidad nacional, posicionando a Chile en la vanguardia regional sobre el cumplimiento de los estándares internacionales establecidos por la UICN”, explicó la ministra Maisa Rojas.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis