Con el objetivo de “asegurar la protección de al menos el 90% de los alumnos de colegios públicos y privados”, el Ministerio de Salud en conjunto con los seis Cesfam de la comuna de Curicó, intensificarán la vacunación de estudiantes de primero, cuarto y octavo básico. Proponiéndose cubrir ampliamente estos segmentos, las autoridades del Minsal y del municipio curicano, se han propuesto inocular a niños y niñas de 6 a 13 años, frente a enfermedades como difteria, tétanos, tos convulsiva y Virus del Papiloma Humano (VPH). Para ello, han planificado una extensa bitácora de visitas a los distintos establecimientos locales, a fin de poder vacunar a la mayor cantidad de niños posible, durante los próximos meses, esperando tenerlos todos cubiertos antes que termine el año. “La vacunación escolar consiste en que los establecimientos educacionales, a través de sus equipos de vacunación, asisten a los colegios para poder entregar la oportunidad de inoculación a la población definida por el ministerio”, afirmó Camila Uribe, encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones en Curicó. “A los alumnos de primero y octavo básico, se les aplicará las dosis correspondientes contra la difteria, tétanos y tos convulsiva, mientras que a quienes cursan cuarto básico, se los vacunará contra el VPH”, afirmó la profesional.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis