Las enfermedades metabólicas, los trastornos neurológicos y las alergias alimentarias tienen algo en común: su abordaje depende cada vez más de diagnósticos precisos, oportunos y personalizados. Durante la segunda edición del Lab Innovation Summit, Siemens Healthineers reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los sistemas de salud en América Latina a través de soluciones que mejoran el acceso, reducen los tiempos de espera y promueven la medicina basada en evidencia. Una de las condiciones discutidas en el panel de expertos fue la MASLD (esteatosis hepática metabólica), que afecta actualmente a cerca del 30% de la población mundial, con prevalencias aún mayores en América Latina, impulsadas por el aumento de la obesidad, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico. A menudo asintomática en sus fases iniciales, esta enfermedad puede progresar hacia esteatohepatitis metabólica (MASH) y fibrosis avanzada, cirrosis, hepatocarcinoma y necesidad de trasplante hepático si no se detecta a tiempo. Por eso, su diagnóstico temprano se ha convertido en una prioridad clínica, principalmente en Chile donde la prevalencia de obesidad y sobrepeso, factores de riesgo de la enfermedad, sobrepasan el 70% de la población, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud (2016-2017). En este escenario, exámenes de laboratorio como ELF (Enhanced Liver Fibrosis) permiten identificar pacientes en riesgo incluso antes de que los síntomas aparezcan.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis