La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA A.G.) expuso este martes en la sesión de la Comisión de Hacienda del Senado, en el marco de la tramitación del proyecto de ley que amplía la cobertura del subsidio eléctrico. En su intervención, la Directora Ejecutiva de ACERA, Ana Lía Rojas, reiteró la posición que el gremio ha mantenido desde el inicio de la discusión, la cual ha sido clara y consistente durante más de un año: respaldar un subsidio focalizado, eficiente y financiado con recursos fiscales. “Es la única forma de proteger la certeza jurídica y la inversión, evitando traspasar costos al sector eléctrico, lo que a largo plazo se traduce en más estabilidad para el mercado y mejores precios para los consumidores”, señaló. En primera instancia, ACERA evaluó positivamente que haya una corrección parcial del principio de autocontención —basado en la aplicación de cargos a una industria del sector privado para financiar una política pública, y en este caso, mediante cargos a pequeños medios de generación distribuida, junto con la intervención de contratos de generadores con distribuidoras para clientes regulados. “La eliminación de estos dos pilares reduce el riesgo de sentar un mal precedente para otras industrias… y fortalecen la confianza de inversionistas”, indicó la Directora Ejecutiva.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis