Estudio revela preocupante inactividad física y deterioro en salud mental en Chile postpandemia | Publimicro

Estudio revela preocupante inactividad física y deterioro en salud mental en Chile postpandemia

Un reciente estudio del Ministerio de Salud de Chile ha puesto en evidencia una alarmante inactividad física y un deterioro en la salud mental entre los chilenos, marcando un retroceso en estos aspectos clave de la calidad de vida postpandemia. La Encuesta Calidad de Vida y Salud (Encavi) 2023-2024, aplicada a 16.590 personas, reveló que más del 50% de la población es físicamente inactiva, con una mayor incidencia en mujeres (57,6%) que en hombres (44,5%). Además, se observó una disminución en el bienestar emocional y un aumento en la percepción de soledad, con un 11,5% de los encuestados reportando falta de compañía frecuente. La ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó la necesidad de implementar iniciativas para fomentar la actividad física y mejorar la salud mental, señalando el impacto duradero de la pandemia en estos indicadores. El estudio también destacó brechas socioeconómicas en la percepción de calidad de vida y un preocupante consumo riesgoso de alcohol, especialmente entre jóvenes.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis