Desempleo juvenil en Chile alcanza 21,6% y expertos advierten impacto de automatización y bajos crecimientos | Publimicro

Desempleo juvenil en Chile alcanza 21,6% y expertos advierten impacto de automatización y bajos crecimientos

La tasa de desempleo juvenil en Chile, que considera a personas entre 15 y 24 años, llegó al 21,6% en el trimestre abril-junio de 2025, 1,5 puntos porcentuales más que el año anterior, según cifras recopiladas por expertos. Además, el número de jóvenes que no estudian ni trabajan (“ninis”) aumentó en el último año, superando los 336 mil. Especialistas atribuyen este fenómeno a un bajo crecimiento económico —con un PIB promedio de 2% entre 2014 y 2024—, un mercado laboral más rígido y mayores costos laborales, lo que desincentiva la contratación de personas sin experiencia. La brecha es notoria frente a décadas anteriores: en 2010, el 46,7% de los jóvenes que buscaban empleo lo encontraban; hoy esa cifra cayó al 38%. Otro factor clave es la automatización, que reemplaza tareas rutinarias antes realizadas por trabajadores en etapa inicial, como labores administrativas o de asistencia, reduciendo las oportunidades de ingreso al mercado. Según el economista Sergio Urzúa, esta tendencia podría generar un daño estructural en las trayectorias laborales de los jóvenes. Sin embargo, los especialistas también señalan que este grupo etario tiene una ventaja natural en adaptarse a nuevas tecnologías, por lo que el desafío es desarrollar habilidades y especializaciones que respondan a las demandas emergentes de un mercado en transformación.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis