CNA advierte…¿por qué es relevante y qué garantiza que una institución de educación superior esté acreditada? | Publimicro

CNA advierte…¿por qué es relevante y qué garantiza que una institución de educación superior esté acreditada?

Al comenzar el segundo semestre del año, y de cara a la próxima Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), miles de estudiantes se preparan para participar en el proceso de Admisión 2026 y definir qué carreras les interesa estudiar y en qué institución. En ese contexto, una interrogante que siempre surge es cuál es la importancia real de que una institución de educación superior esté o no acreditada. El aseguramiento de la calidad de la formación puede hacer la diferencia en que un estudiante logre cumplir sus objetivos al matricularse en una carrera, por lo que es fundamental que un organismo experto pueda evaluar y acreditar los programas educativos en la educación superior. En Chile, esta labor es realizada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y, según explica su secretario ejecutivo, Renato Bartet, se evalúan diferentes aspectos que aseguren altos niveles de calidad y el buen funcionamiento de una universidad, instituto profesional (IP) o centro de formación técnica (CFT), aunque también se deben considerar otros factores. “Es importante que las familias estén informadas de esto, como los años y niveles de acreditación de una institución, pero también se deben considerar otras fortalezas, para tener una visión más completa de cómo es cada institución, saber en qué destacan y dónde tienen espacios de mejora”, afirma Bartet, quién aconseja frente a cualquier duda, visitar www.cnachile.cl.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis