La Sala del Senado dio inicio al debate del proyecto que promueve la gobernabilidad y la representatividad del sistema político, que busca fortalecer la representatividad de los partidos políticos a través de limitaciones en su formación y reformas a su financiamiento; incorporar mayores exigencias para las candidaturas independientes y reconocer legalmente a los Comités Parlamentarios. En la primera jornada, el senador Jaime Quintana entregó detalles del mensaje y de su tramitación en la Comisión de Gobierno, oportunidad en la que realizaron sendas sesiones con audiencias y se acordó perfeccionar la propuesta legal a través de indicaciones.“El mensaje parte del diagnóstico que a nivel mundial la fragmentación de los partidos políticos ha terminado debilitado el papel que éstos han desempeñado en la consolidación y estabilidad de regímenes democráticos y, de igual manera, disminuye la posibilidad de alcanzar consensos”, detalló. Ante este aumento de inestabilidad y obstaculización de la gobernabilidad, agregó, se proponen líneas de acción para fortalecer la participación política y perfeccionar los mecanismos de coordinación parlamentaria. El senador Sebastián Keitel manifestó que “el proyecto debe tener equilibrio, fortalecer partidos políticos, pero sin olvidar por quiénes son elegidos… por la ciudadanía. No olvidar que los parlamentarios también son electos con nombre y apellido, representan trayectorias que muchas veces trascienden a los partidos. Es la oportunidad para avanzar en ajustes razonables, sin caer en maximalismos ni rigideces”, afirmó el parlamentario.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis