Acusando al Ministerio de Salud de haber abandonado la infraestructura hospitalaria en Chile, los diputados de Renovación Nacional, Andrés Celis, de la Comisión de Salud; y Eduardo Durán, de la Comisión de Economía, responsabilizaron directamente al gobierno por la parálisis de proyectos clave y por un manejo irresponsable y opaco de los recursos públicos. “La ampliación del Hospital Van Buren quedó nuevamente en el olvido. No se comprarán los terrenos este año y Valparaíso sigue sin respuestas. Es el reflejo de un gobierno que dejó de gobernar en salud”, sentenció Celis, quien también acusó al Minsal de haber priorizado el marketing y los montajes comunicacionales por sobre la inversión en infraestructura crítica. El diputado Durán fue igual de categórico: “El Hospital El Pino está colapsado, atiende a más de 400 mil personas y no da abasto. ¿Dónde está el nuevo hospital que se prometió para La Cisterna? Este abandono no es casual, es estructural. El gobierno renunció a construir”. Ambos parlamentarios opositores advirtieron que esta situación no es aislada, sino parte de un deterioro sistemático de la salud pública. Las cifras lo confirman: solo un 17% de los chilenos cree que el sistema público de salud ha mejorado, un 48% considera que está igual o peor, y un 79% cree que las listas de espera han aumentado.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis