Hasta el 1 de agosto de 2026, fue aplazada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la eliminación de las tarjetas de coordenadas como método de autenticación para pagos y transacciones electrónicas. El anuncio surge tras recibir críticas de diversos sectores, debido al impacto que esta medida podría generar en la población adulta mayor, quienes en muchos casos no manejan con soltura las herramientas digitales o carecen de acceso a ellas. El objetivo, según explicó el regulador, es brindar un mayor plazo a los emisores de medios de pago para que puedan implementar de manera gradual sistemas de autenticación más robustos, tomando en cuenta especialmente a los usuarios que aún dependen de métodos impresos como las tarjetas de coordenadas. Esta decisión forma parte de los cambios introducidos por la Norma de Carácter General N° 538, publicada en junio pasado, que busca elevar los estándares de seguridad en la identificación de clientes por parte de las instituciones financieras, con el propósito de reducir los riesgos de fraude en operaciones digitales. Junto con la prórroga, la CMF también decidió postergar la entrada en vigor de los casos obligatorios de uso de Autenticación Reforzada de Clientes (ARC), de modo que ambas medidas comiencen simultáneamente en agosto del próximo año.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis