“No confiamos en las palabras del Gobierno, por lo cual nos mantendremos en alerta”, afirma vocero de comunidad pehuenche por posible tala de araucarias | Publimicro

“No confiamos en las palabras del Gobierno, por lo cual nos mantendremos en alerta”, afirma vocero de comunidad pehuenche por posible tala de araucarias

Se mantiene la indignación en las comunidades pehuenches, pese a la noticia entrega por el gobierno, de dar pie atrás a la tala de araucarias, especie protegida y símbolo ancestral en el pueblo mapuche. El anuncio de que 96 araucarias serían taladas en el tramo Liucura a Melipeuco, en la Región de La Araucanía, para dar vida a un proyecto vial, autorizado por las resoluciones N°594 y N°595 de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), fueron el detonante para que grupos de indígenas y movimientos ecologistas, se manifestaran en contra, razón por la cual el ejecutivo desistió del proyecto de tala. En conversación con Radio Universidad de Chile, Romario Millanao Cayuqueo, representante de la comunidad pehuenche, denunció la falta de transparencia y la exclusión en la toma de decisiones. Dentro de las resoluciones mencionadas se incluía “la intervención de forma indirecta del hábitat de otras mil 700 especies aproximadamente de araucaria“. “Eso fue a lo que a nosotros nos sorprendió, ya que teníamos entendido que este proyecto en un principio no contemplaba talar”, expresó Millanao. Aunque la propuesta establece obras de pavimentación, que históricamente han sido demandadas por la zona, el representante fue enfático en que estas mejoras no pueden realizarse a costa del pehuén (araucaria), árbol sagrado declarado Monumento Natural desde 1990.por el Ministerio de Agricultura. “Lamentablemente, ya no tenemos la confianza en las palabras del gobierno”, aseguró Millanao.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis