El Poder Judicial, a través de la Oficina de Seguridad y el área de Ciberiesgos de la Corporación Administrativa, informó este viernes que ha detectado un aumento en las denuncias internas de intentos de estafa, a través de llamados telefónicos y/o el uso de WhatsApp, de personas que suplantan la identidad de ministros (as), jueces y/o de autoridades judiciales para extraer información y posteriormente, proceder con el secuestro de dicha aplicación. En estos casos, estas personas, a través de esta vía, solicitan información y luego envían un link de confirmación a la persona para posterior bloquear y tomar control de dicha aplicación de mensajería. Desde el PJ señalaron que “es importante señalar que ningún integrante del Poder Judicial, de cualquier estamento, está autorizada para solicitar información por llamado telefónico y/o WhatsApp, u otros canales no oficiales”. Para evitar este tipo de estafas el Poder Judicial sugiere: Desconfiar de cualquier llamado telefónico que no conozca; Activar la doble verificación de WhatsApp. No entregar ningún antecedente personal. Si la llamada resulta extraña o piden antecedentes que no son habituales, termine el llamado. Nunca comparta códigos de verificación recibidos por SMS o aplicaciones con terceros. Use los oficiales y establecidos, específicamente si proviene de un número desconocido o no verificado. No entregar contraseñas ni claves. Si es víctima de este delito, alertar a seguridadinformatica@pjud.cl
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis