Astrónoma chilena es seleccionada por el mayor centro de física del mundo para participar en su programa internacional para docentes | Publimicro

Astrónoma chilena es seleccionada por el mayor centro de física del mundo para participar en su programa internacional para docentes

Cuando Fabiola Salinas pensó en postular al programa de profesores del CERN, no imaginó que terminaría grabando un video en inglés desde su casa en Villarrica para convencer al mayor centro de investigación en física del mundo de que merecía un cupo. Tampoco imaginó que, meses después, sería la única chilena aceptada este 2025. Fabiola tiene 38 años, vive en Villarrica y trabaja como profesora de física en enseñanza media en el Colegio Alberto Hurtado. También es astrónoma, magíster en ciencias mención física y académica del Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera, donde forma a futuras y futuros profesionales. Su entorno cotidiano combina la vista al volcán con clases de electromagnetismo y astronomía. “Muchos estudiantes creen que la ciencia está lejos. Que para dedicarse a eso hay que irse a otra zona o tener mucha plata. Pero no es así. Hay oportunidades. Solo hay que buscarlas”, dice. El CERN es la Organización Europea para la Investigación Nuclear y está ubicado en la frontera entre Suiza y Francia, cerca de Ginebra y allí trabajan doce mil científicos de todo el mundo. Uno de sus proyectos más conocidos es el Gran Colisionador de Hadrones, un túnel de 27 kilómetros donde se hacen chocar partículas a velocidades cercanas a la luz. Este tipo de experimentos permite estudiar cómo se formó la materia tras el Big Bang

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis