Time Hunters Studio es el nombre de la empresa creada por José Rojas, egresado de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la Universidad de Talca, que en 2022 firmó contrato con la multinacional Nintendo para el desarrollo de videojuegos que podrán ser comercializados a nivel internacional por esta empresa japonesa. Se trata de una de las pocas compañías a nivel nacional que ha suscrito este tipo de acuerdo, un logro que fue distinguido recientemente por lista “Forbes 30 Under 30”, de la edición chilena de Revista Forbes, que reconoce a 30 jóvenes líderes cuyo trabajo transforma sus comunidades con ideas innovadoras, emprendimientos audaces e iniciativas de alto impacto social. “Fue bastante inesperado, al principio un poco surrealista. Estoy muy contento de que otras personas noten el esfuerzo que pongo en el trabajo que hago, ya que eso también se refleja en los chicos y chicas de mi empresa. Fue un grato recibimiento estar en los 30 Under 30 de Forbes”, expresó el joven profesional. “Ha sido más que todo esfuerzo. Tuve que levantar Time Hunters desde cero, he ido paso a paso, y creo que eso también fue reconocido”, añadió Rojas. Sobre Time Hunters Studio, el ingeniero de la UTalca destacó que actualmente trabajan con clientes de Japón, Europa y Estados Unidos.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis