Agricultores de la comuna de Maule reciben quillayes para potenciar la conservación de especies nativas | Publimicro

Agricultores de la comuna de Maule reciben quillayes para potenciar la conservación de especies nativas

1.200 ejemplares de quillayes fueron entregadas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Maule, a pequeños agricultores del sector Vista Hermosa de la comuna de Maule, en el marco del Programa de Plantación Subsidiaria Participativa, que busca la conservación de especies nativas, gracias al trabajo conjunto con Indap y el municipio local. En la entrega de los especímenes, estuvo presente la Directora Regional de CONAF, María Isabel Florido. “Nos encontramos en la comuna de Maule gracias a estas alianzas estratégicas. A 65 vecinos se les entregaron ejemplares de quillay para sus predios y casas”, sostuvo la timonel local de la entidad estatal forestal. Los beneficiados también recibieron fertilizantes, tutores y capacitación técnica para asegurar el éxito de la plantación de los quillayes. Por su parte, Mauricio González, alcalde protocolar de la comuna de Maule sostuvo “Estamos muy contentos de destinar estas 1.200 especies de quillay para nuestros agricultores. Esta arborización rural le hace muy bien al medioambiente y a nuestra comuna”. El quillay además de ser nativa chilena, es resistente a la sequía y a los cambios de temperatura. Tiene usos medicinales, para tratar problemas respiratorios, a la piel. También se utiliza en la industria por la saponina, para fabricar detergentes, champús, entre otras y usos ecológicos, al prevenir la erosión del suelo.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis