Una extensa red de evasión tributaria, afincada en el emblemático barrio comercial Meiggs, fue descubierta por una investigación realizada por el Servicio de impuestos Internos (SII), la cual habría defraudado al Fisco en una suma superior a los $ 9 mil millones de pesos. Este hallazgo se produce en un contexto de creciente tensión en la zona, luego de los violentos ataques de vendedores ambulantes contra inspectores municipales durante una fiscalización la semana pasada. De acuerdo con información del Diario Financiero, el SII realizó un operativo especial para detectar irregularidades en el cumplimiento de obligaciones tributarias. Como resultado, se identificó una trama de evasión fiscal en la que participaban múltiples sociedades creadas para eludir el pago de impuestos. Entre los descubrimientos más relevantes, el organismo detectó que 63 mil importadores habituales, que abastecen al comercio informal, no emitieron los documentos tributarios correspondientes ni justificaron la legalidad de sus productos. Además, se estableció que estos importadores se registraron en un lapso de apenas un año, y solo un 3,2% presentaba indicios de riesgo asociados a patrones típicos del comercio informal, como venta de productos falsificados, evasión fiscal y uso de domicilios ficticios o testaferros para ocultar a los verdaderos responsables. Carolina Saravia, subdirectora de Fiscalización del SII, confirmó que se identificó a 26 contribuyentes, tanto nacionales como extranjeros, vinculados a estas operaciones fraudulentas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis