El Presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, junto a la vicepresidenta María José Hoffmann, anunciaron una batería de propuestas legislativas para enfrentar lo que califican como una crisis institucional derivada del avance del narcotráfico, la migración descontrolada y la corrupción en el aparato público y de seguridad del Estado. Ramírez acusó al Gobierno de negligencia en la gestión de la seguridad y la migración, advirtiendo que la penetración del narcotráfico en las Fuerzas Armadas tiene relación directa con una débil estrategia de control fronterizo. “Si uno envía a policías y militares a la frontera sin resguardos, los expone al narco. El gobierno creyó que enviar efectivos era suficiente, pero no hizo nada para evitar que fueran corrompidos”, señaló el timonel gremialista. Citando un antiguo proverbio romano –“la corrupción de lo mejor es lo peor”– Ramírez subrayó la gravedad de que sean precisamente las autoridades llamadas a combatir el crimen quienes terminen involucradas. “No es lo mismo que se corrompa un ciudadano común a que lo haga un juez, un carabinero o un político. Por eso las penas deben ser más duras”, afirmó. Ambos dirigentes reafirmaron que la UDI ha preparado propuestas concretas en su programa presidencial para el próximo gobierno, advirtiendo que Chile enfrenta una amenaza sin precedentes: la infiltración del crimen organizado en las instituciones.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis