Luego que la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, anunciara la aplicación de un test de drogas al interior de todos los cuarteles militares de la zona norte, a raíz de las detenciones y hallazgos recientes, el secretario general de la UDI y uno de los promotores de la aplicación de dichos exámenes en el sector público, Juan Antonio Coloma, salió al paso de dichos acontecimientos. Junto con el jefe de bancada de su partido, Henry Leal, emplazó al Gobierno a repetir la muestra que se realizaron durante la última semana de junio, tras tildar dicho proceso como “opaco”, “turbio” y que “careció de transparencia”. Al respecto, si bien los parlamentarios gremialistas se mostraron a favor de la medida anunciada por la titular de Defensa, todo ello en el marco de la detención de un grupo de funcionarios del Ejército y la Fuerza Aérea de Chile (FACh) tras ser sorprendidos portando distintas cantidades de drogas, calificaron como “indispensable” que los exámenes de drogas que realizarán se apliquen también en el resto de la administración pública, esta vez “de forma correcta y no como fue recientemente”, enfatizaron. “Si el crimen organizado y el narcotráfico ven que las actuales autoridades ponen tantas trabas para cumplir con esta obligación, por supuesto que se van a interesar en permear nuestras instituciones. Por eso es tan importante la señal que el Presidente Boric pueda dar en esta materia”, advirtieron.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis