Ley de Garantías de la Niñez: Expertos en la Universidad de Talca, advierten dificultades en su implementación | Publimicro

Ley de Garantías de la Niñez: Expertos en la Universidad de Talca, advierten dificultades en su implementación

La normativa, vigente desde 2022, avanza de forma gradual con la creación de las Oficinas Locales de la Niñez, espacios clave para prevenir vulneraciones. Sin embargo, su proceso de instalación enfrenta desafíos que fueron analizados durante un seminario en la Universidad de Talca. Desde 2022, Chile cuenta con una nueva normativa que reconoce a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos. Se trata de una ley sobre sus garantías y protección integral. Su implementación ha sido progresiva y uno de los principales avances ha sido la creación de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN), que funcionan como la puerta de entrada al sistema de protección integral que propone la ley. Estos espacios se vinculan con instituciones públicas, actores comunitarios y las familias. Su tarea es recibir casos, prevenir vulneraciones y canalizar apoyos antes de llegar a instancias judiciales. Sin embargo, expertos advierten que la puesta en marcha se ha visto dificultada por una insuficiente asignación presupuestaria, lo que limita su funcionamiento pleno. La temática analizada en el seminario realizado en la Utalca, tuvo como propósito generar propuestas ante los desafíos que enfrenta la implementación de la normativa. Según los especialistas, se requiere fortalecer su coordinación y optimizar los recursos para lograr mejores resultados.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis