Con “las horas contadas” se encuentra la suerte del “canal de todos los chilenos”, luego de la decisión de su directorio, de no persistir en más endeudamiento para financiar gasto corriente, explicitada a principios de mayo por parte de la plana mayor de Televisión Nacional (TVN). Luego de hacerse público el balance de 2024, entregado a la Comisión para el Mercado Financiero, el cual informó de pérdidas por $18 mil 534 millones, tres veces más que la cifra de $5.499 millones registrada en 2023, el escenario se volvió francamente alarmante. “Consideramos nuestro deber informar a la ciudadanía que las condiciones expuestas bajo el actual modelo de televisión pública, hacen imposible la viabilidad económica de la empresa“, declaró el directorio por medio de un comunicado. Así lo confirmó este domingo Francisco Vidal, presidente del directorio de Televisión nacional, en entrevista con Radio Infinita, donde confesó que “la caja del canal resistirá hasta mediados del próximo año y que si, hasta ese momento, no hay algún acuerdo entonces, esto podría implicar el cierre de TVN”, aseguró el exministro. Pauline Kantor (Evópoli), una de los siete miembros del directorio, coincide con este oscuro escenario, señalando “cuando ves los números del canal, ves que el canal está quebrado. Con pérdidas sobre $15 mil millones, se empieza a hacer insostenible la continuidad del canal”, afirmó a Radio Universidad de Chile.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis