Con el éxito de “El Eternauta” en Netflix, se reactivó búsqueda de nietos desaparecidos del creador del popular comic en que se basa la serie | Publimicro

Con el éxito de “El Eternauta” en Netflix, se reactivó búsqueda de nietos desaparecidos del creador del popular comic en que se basa la serie

Una serie argentina recién estrenada en Netflix, “El Eternauta”, protagonizada por Ricardo Darín, basada en el cómic creado por Héctor German Oesterheld, ha resultado muy exitosa. Sin embargo, la vida de Oesterheld fue tristemente notoria. La dictadura argentina secuestró e hizo desaparecer a sus cuatro hijas, dos de ellas embarazadas, a sus yernos y al mismo guionista, entre los años 1976 y 1978. Ahora, casi medio siglo después, en el país trasandino se reinició la búsqueda de los dos nietos o nietas de Oesterheld, que habrían nacido mientras sus jóvenes madres estaban detenidas. La Organización de Derechos Humanos Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S Capital), aprovechó el gran éxito mundial de la serie, para volver a poner en el tapete, la localización de los nietos del guionista. La dictadura argentina se habría quedado con al menos 500 recién nacidos a quienes se les cambió la identidad y se entregaron a padres adoptivos, durante ese tiempo. Hasta ahora, se ha podido identificar a unas 139 personas en esa situación. De la familia Osterheld, sólo sobrevivió la esposa, Elsa Sánchez y dos nietos, de 4 y 1 año de edad, a quienes crió. La Sra. Sánchez se convirtió en una de tantas Abuelas de Plaza de Mayo hasta su muerte en 2015, habiendo recuperado solo el cuerpo de su hija menor, de entonces 19 años.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis