Universitarios chilenos desarrollan app que facilita el acceso a prótesis biónicas personalizadas | Publimicro

Universitarios chilenos desarrollan app que facilita el acceso a prótesis biónicas personalizadas

Una aplicación que utiliza fotogrametría con imágenes capturadas desde un celular para crear modelos 3D de extremidades amputadas, es la propuesta con la que tres estudiantes universitarios del Biobío, buscan transformar el acceso a prótesis biónicas en Chile y el mundo. Se trata de ProtecBionics, una iniciativa impulsada por jóvenes de la Universidad de Concepción (UdeC) y la Universidad del Bío-Bío (UBB), que apunta a democratizar el uso de dispositivos médicos personalizados, reduciendo los costos y mejorando el alcance en zonas alejadas. El proyecto nació a partir de una experiencia personal del estudiante de Ingeniería Civil Electrónica de la UdeC, Cristóbal Ramírez, hoy CEO de ProtecBionics, quien tras conocer a una persona que había perdido sus extremidades en un accidente laboral, decidió generar una solución tecnológica de alto impacto social. Con el apoyo de la red de mentores para el desarrollo de tecnologías de impacto – GearBox UdeC – y la incorporación de José Purrán (Ingeniería Civil en Automatización, UBB) y Claudio Casanova (Ingeniería Civil Electrónica, UdeC), dieron forma a una herramienta digital que ya ha despertado el interés internacional. La aplicación permite escaneos 3D precisos de las zonas lesionadas mediante fotografías tomadas con teléfonos móviles. Esas imágenes se convierten en modelos digitales que se usan para diseñar prótesis personalizadas, sin necesidad de equipos especializados ni traslados a grandes centros médicos.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis