Tras 25 años de ausencia, celebración religiosa del Cuasimodo retorna a las calles de Santiago Centro | Publimicro

Tras 25 años de ausencia, celebración religiosa del Cuasimodo retorna a las calles de Santiago Centro

Una masiva concurrencia de cuasimodistas a caballo, carretones de distintas agrupaciones de Cuasimodo del sector norte de Santiago, como Conchalí, Huechuraba y Lo Barnechea, se congregaron la mañana de este domingo 4 de abril en el centro de Santiago. El Cuasimodo en Chile es una celebración religiosa católica que se lleva a cabo el domingo siguiente a la Pascua de Resurrección. Consiste en una procesión a caballo, donde un sacerdote es acompañado por la comunidad para llevar la Sagrada Comunión a enfermos y ancianos que no pudieron comulgar durante Semana Santa. La fiesta es una expresión de fe y devoción popular, con raíces en la zona rural del Chile Central. Para el alcalde de Santiago, Mario Desbordes Jiménez, “esta manifestación cultural chilena es única en el mundo, y por eso quiero que podamos volver a rescatar este tipo de tradiciones tan bonitas, que estuvieron ausentes durante los últimos 25 años o más, llevándole la comunión a quienes no pueden acceder a ella por motivos de salud u algún otro tipo de impedimento, que se reúna la familia cuasimodista en torno a esto, y por eso creo que es muy bonito que la podamos retomar, porque es algo tan nuestro, tan de nuestra tierra”, señaló la autoridad comunal santiaguina.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis