Ante la salida estimada de más de 415.000 vehículos desde la Región Metropolitana, hacia distintos puntos de la costa y regiones del país, durante Semana Santa 2025, y el posible aumento de riesgos viales por la ingesta de alcohol en la conducción en esta fecha, la Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas de Chile (Aprocor), llamó a tomar medidas preventivas y no manejar un vehículo si han bebido. Cabe recordar que durante Semana Santa 2024, se registraron 526 accidentes de tránsito en todo Chile -una disminución del 19% respecto a 2023-, pero el número de fallecidos se elevó drásticamente a 27 personas, un 92% más que el año anterior. Entre las víctimas fatales hubo 16 conductores, 9 pasajeros y 2 peatones. Además, se realizaron más de 14.860 controles de alcoholemia. Y pese a que las principales causas de estos siniestros siguen siendo la imprudencia al volante y el exceso de velocidad, 120 personas fueron detenidas por conducción en estado de ebriedad y 27 bajo la influencia del alcohol. Frente a este escenario, la autoridad ha reforzado su plan de contingencia con un aumento de controles policiales, fiscalización en terminales y carreteras. No obstante, expertos advierten que, sin un cambio real en el comportamiento de los conductores, las cifras podrían empeorar este 2025.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis