En la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), actores relevantes y expertos en el área expusieron los problemas que está enfrentando el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y qué medidas podrían adoptarse para evitar un nuevo apagón como el ocurrido el pasado 25 de febrero, que dejó a gran parte del país sin suministro eléctrico durante horas. El vicepresidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Jaime Peralta, indicó que hay varias medidas que se están implementando para prevenir este tipo de situaciones y sus impactos. “Lo primero fue enviar el informe de falla a la Superintendencia y estamos realizando análisis complementarios que esperamos finalizar a fin de mes o a principios de mayo y que, obviamente, incorporan a especialistas internacionales para que den una mirada crítica a lo que ocurrió ese día”, sostuvo Peralta. Asimismo, indicó que se está trabajando con académicos para ahondar en las causas que hicieron que el evento se propagara. “También hemos tomado medidas de corto plazo con las empresas coordinadas para que revisen sus esquemas de protección y control”, añadió. Durante el encuentro, también expuso Juan Manuel Contreras, gerente general de CTE Energía, y ex secretario ejecutivo de la comisión nacional de energía 2010-2014, quien destacó la importancia de fortalecer a quienes realizan funciones críticas, especialmente aquellos que tienen la responsabilidad de reponer los servicios tras un apagón, así como certificar los equipamientos físicos críticos.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis