El aumento sostenido de enfermedades respiratorias en el país y la escasez de vacunas contra la influenza en varios centros de salud, ha encendido las alertas en la población y en las autoridades sanitarias. Según lo informado por la subsecretaría de Salud Pública, Andrea Albagli, aunque aún no se registra un alza significativa en las hospitalizaciones, las consultas ambulatorias han ido en aumento y el peak de enfermedades respiratorias se espera para el mes de mayo. Frente a este escenario, el kinesiólogo Rubén Albrecht G., especialista en salud respiratoria de LivingBetter (https://livingbetter.cl/), entrega recomendaciones clave para enfrentar de mejor forma esta temporada invernal y prevenir complicaciones, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Para el profesional, existen siete claves para prevenir complicaciones y fortalecer las defensas respiratorias: 1.-Ventilación adecuada y control de temperatura; 2.- Reducir la exposición a ambientes de alto riesgo; 3.- Mantener una correcta hidratación y alimentación; 4.- Evitar el tabaquismo y ambientes con humo; 5.- Mantener los tratamientos y consultar a tiempo; 6.- Considerar kinesiterapia respiratoria en pacientes de riesgo y 7.- Favorecer la atención domiciliaria cuando sea posible. “Estamos a tiempo de tomar medidas preventivas y evitar complicaciones mayores”, señala Rubén Albrecht. “Si aún es posible acceder a la vacuna contra la influenza, el llamado es a hacerlo lo antes posible”, afirma el kinesiólogo.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis