Las condiciones de la licitación de pesquería del jurel, fue uno de los temas que concentró la atención de los integrantes de la Comisión de Hacienda, que retomaron la ronda de audiencias en el marco del estudio del proyecto que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial. La propuesta que cursa segundo trámite que ya fue analizada por la Comisión de Recursos Marítimos, Pesca y Acuicultura, busca introducir cambios en el fraccionamiento en 18 pesquerías, reduciendo las actuales cuotas de captura del sector industrial y aumentando las del artesanal, entre las que se encuentran la anchoveta, la sardina común, la merluza común y la jibia, entre otras. En la sesión del lunes 7 de abril, los integrantes de la Comisión de Hacienda escucharon en la sesión matinal, a los ministros de Economía, Nicolás Grau; y de Hacienda, Mario Marcel; y al presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Felipe Sandoval; y al exsubsecretario Andrés Couve.
Por la tarde, fue el turno del administrador de la Federación Gremial de Organizaciones de Pescadores Artesanales de Lebu, Lexter Chávez; el gerente de PacificBlu, Marcel Moenne; la presidenta de la Asociación Gremial de Mujeres de Plantas de Proceso de la Industria Pesquera y Salmonera del Biobío, Paola Sanhueza y otros dirigentes gremiales.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis