Investigación de científico de la Universidad de Chile, alerta sobre enfermedad emergente en frutillas | Publimicro

Investigación de científico de la Universidad de Chile, alerta sobre enfermedad emergente en frutillas

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de Chile, lideró un estudio epidemiológico de una enfermedad asociada a la presencia de un fitoplasma (bacteria carente de pared celular), que afecta al cultivo de frutilla en la zona central del país. La investigación, además, identificó el insecto vector responsable de la transmisión del fitoplasmas de planta a planta, y una maleza que actuaría como reservorio del patógeno. Se destaca la importancia de desarrollar políticas públicas de prevención. En los últimos años, la frutilla chilena se ha visto amenazada por la aparición de una nueva enfermedad conocida como Strawberry Phyllody (Filodia de la Frutilla), que puede causar pérdidas de hasta el 30% en los huertos afectados. Así lo demostró un reciente estudio liderado por el profesor Nicola Fiore, académico y vicedecano de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. El profesor Fiore, ingeniero agrónomo y doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, destaca la relevancia de esta enfermedad emergente para la agricultura local: “En Chile empezaron a aparecer plantas de frutilla improductivas con síntomas de filodia. Este tipo de daño ha sido también señalado en Argentina y si no se controla podría llegar a causar pérdidas de producción del 20 al 30%”.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis