Banco Central proyecta inflación en niveles elevados para el país. Escenario se visualiza con riesgos relevantes sobre su evolución futura | Publimicro

Banco Central proyecta inflación en niveles elevados para el país. Escenario se visualiza con riesgos relevantes sobre su evolución futura

El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2025, el que se enmarca en un escenario donde la inflación ha evolucionado en línea con lo proyectado en el IPoM de diciembre, no obstante, permanece en niveles elevados y con riesgos relevantes sobre su evolución futura. El documento destaca que la actividad local ha mostrado un dinamismo por sobre lo esperado en los últimos meses, en buena parte por el impulso de las exportaciones. También pone acento en la mayor incertidumbre del panorama externo, siendo este el principal riesgo que enfrenta nuestra economía. Las proyecciones de crecimiento para este año se revisan moderadamente al alza respecto del IPoM de diciembre. Esto considera el mejor punto de partida que otorgan los datos de los últimos meses y efectos acotados de la situación externa, mayormente visibles en el mediano plazo. Con esto, la economía seguirá creciendo en torno a su tendencia entre 2025 y 2027.
El Instituto Emisor prevé que la inflación convergerá a la meta de 3% a inicios de 2026, proyección que no tiene cambios respecto de diciembre. La inflación anual irá desciendo en la segunda mitad de este año y comienzos del próximo, en parte por la alta base de comparación que implican las alzas de costos, entre ellos el aumento de las tarifas eléctricas.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis